Sitio

Abayomi

Abayomi es un grupo de candombe que surge como un símbolo de resistencia, fuerza y comunidad, con una historia tan única como su nombre. Fundado a partir de una invitación a su directora, Natalia Araújo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Abayomi comenzó como un proyecto humilde pero cargado de pasión. Sin recursos para formar un grupo, Natalia recurriría a la ayuda de familiares y amigos, quienes unieron fuerzas para crear esta agrupación que, con siete tambores, cuatro bailarinas y la vedette Natalia Araújo, se lanzó al escenario.

El nombre «Abayomi» proviene de la lengua yoruba y significa «encuentro precioso». Esta denominación no es solo un homenaje al encuentro de voces y culturas que representa el grupo, sino también un tributo a las muñecas Abayomi, símbolo de resistencia y poder de las mujeres resilientes. Estas muñecas, creadas por madres africanas que fueron esclavizadas, utilizaban trozos de sus vestimentas para confeccionar muñecas de seis nudos, como acto de protección y esperanza para sus hijos mientras eran trasladadas a bordo de barcos.

Este carnaval, Abayomi se presenta con una renovada fuerza, destacándose con sus vibrantes colores blanco, verde, rojo y plateado, y contando con la incorporación de la talentosa cantante Erika Gómez. Además, el grupo se mostrará como una agrupación de actuación sobre un vehículo, llevando el candombe a nuevas alturas de expresión.

Más allá de su música y baile, Abayomi es una muestra viva de la lucha y el poder femenino, así como una invitación a recordar y honrar las tradiciones africanas que siguen siendo parte fundamental de la cultura uruguaya.

Info: Febrero 2025

Botón volver arriba
Carnaval de Melo