Sitio

Mi Jacinta

La Escola Mi Jacinta es una de las agrupaciones más recientes y prometedoras del carnaval, habiendo sido fundada en noviembre de 2023. A pesar de su corta trayectoria, ha logrado posicionarse con fuerza, destacándose por su energía, su propuesta innovadora y el compromiso de sus 60 integrantes de diversas edades, lo que le da una gran diversidad y frescura.

Una Propuesta Visual y Temática Impactante

Este año, la temática de la escola se centra en dos conceptos poderosos: la Justicia y la Tempestad. Estos elementos se representan a través de un esquema de colores vibrantes y cargados de simbolismo: rojo, blanco y negro. El rojo, asociado con la pasión y la lucha; el blanco, representando la pureza y la justicia; y el negro, símbolo de la tormenta y la fuerza. Esta combinación de colores no solo refleja la temática de la comparsa, sino también su determinación y energía en el escenario.

Estructura de la Escola y Personalidades Destacadas

El equipo de la Escola Mi Jacinta está conformado por un grupo de personas talentosas que trabajan en conjunto para lograr un espectáculo único. Ana Aceredo, responsable del cuerpo de baile, guía con su experiencia y visión artística a los bailarines, quienes son clave para transmitir la fuerza de la temática.

El director responsable, Nery Ramírez, es la mente detrás de la visión global de la comparsa, coordinando todos los aspectos de la misma para garantizar una actuación impecable.

Las reinas y las figuras destacadas de la comparsa juegan un papel importante en la representación visual y emocional de la agrupación. Este año, las siguientes personas tienen roles clave:

  • Reina de la batería: Daniela Raña, quien es la encargada de dar el ritmo y la fuerza al corazón musical de la comparsa.
  • Reina de la escola: Morena Silvera, que será la imagen principal de la agrupación, representando su majestuosidad y energía en el desfile.
  • Musa: Melani Crizul, quien encarna la belleza y el simbolismo de la comparsa a través de su presencia.
  • Reina juvenil: Thalía Sánchez, quien representa la juventud, aportando frescura y vitalidad.
  • Reina LGBT: Lucía Rodrigues, que ocupa un lugar fundamental como símbolo de inclusión y diversidad dentro del carnaval.
  • Madrina de la escola: Marcia Torres, quien acompaña a la agrupación con su apoyo y se convierte en una figura representativa de la unión entre la comparsa y la comunidad.

Un Compromiso con la Diversidad y la Inclusión

La Escola Mi Jacinta también destaca por su compromiso con la diversidad y la inclusión, representada especialmente por su Reina LGBT, Lucía Rodrigues, lo que refleja un ambiente acogedor y abierto para todos. La comparsa busca no solo entretener, sino también transmitir un mensaje de unidad, respeto y fuerza.

Una Comparsa con Futuro

Aunque Mi Jacinta es una comparsa reciente, su energía, creatividad y estructura sólida le auguran un gran futuro dentro del carnaval. Con su enfoque en temáticas poderosas como la justicia y la tempestad, junto a una estética visual impactante y la participación activa de sus integrantes, promete ser un espectáculo memorable en este 2025.

En resumen, la Escola Mi Jacinta es un claro ejemplo de cómo las nuevas agrupaciones pueden innovar, mantener la esencia del carnaval y, al mismo tiempo, contribuir al cambio y la inclusión en la cultura local. Con un equipo talentoso y una propuesta temática impresionante, esta comparsa está lista para dejar su huella en el carnaval y ganar el corazón de los asistentes.

Info: Febrero 2025

Botón volver arriba
Carnaval de Melo