Sitio

Otras agrupaciones

BAILA CON YEN

Es una agrupación que nació en julio de 2016, que desfila en el Carnaval de Melo por cuarta vez.

Dirigido por la instructora Yenín Casco, está compuesto por alumnas /os y allegados de dichas alumnas, que varían en cada desfile, cuyas coreografías no pertenecen a la plataforma de Zumba Fitness sino que fueron elaboradas con un sello propio.

Baila con Yen se propone contagiar con su alegría y energía, así como el disfrute del baile y de la música, un momento “terapéutico” para quienes lo realizan. Entre sus diversos componentes destacan la participación de Álvaro, que concurre desde Canelones, y Sabrina, desde Montevideo, que vienen a derrochar alegría y a divertirse en el Carnaval de Melo.

Por este motivo, los participantes no tienen requerimientos ni exigencias en cuanto a conocimientos de danza, condición o estereotipo ya que su objetivo apunta a la diversión y el disfrute musical.


ESCUELA DE DANZA LA RUMBERA

La Escuela de Danza La Rumbera, fue fundada por la Prof. Ana Texeira, en octubre del 2002, completando en octubre de este año, sus 20 años de trayectoria en nuestro medio.

Bajo la dirección de la Prof. Evelyn González, nieta de su fundadora, funciona en la sede del Centro Unión Obrero, formando en danza a niños a partir de los dos años y adultos.

Ha representado al Departamento de Cerro Largo en diversos eventos nacionales e internacionales obteniendo primeros premios en categorías Flamenco Fusión Árabe.

Este año, La Rumbera participará por décimo año en el carnaval de Melo, con aproximadamente 35 niñas de diversas edades, presentando para este 2022 la temática “Florecer”, que pretende dejar un mensaje positivo, de florecimiento, vida y alegría, inspirado en la pandemia y sus efectos.


ESCUELA DE FLAMENCO «ALMA MORA»

Alma Mora es una escuela de Flamenco, Danza gitanas y fusión, que comenzó en el año 2015, contando actualmente con 20 alumnas, entre niñas y adolescentes.

Este año 2022, realizan su primera participación en el Carnaval de Melo, con un espectáculo basado en la película y el personaje “Cruella de Vil”.

El mensaje a transmitir en su debut, también extraído del film, tiene como idea central, que ‘cuando te “niegan constantemente una oportunidad no esperes a que cambien de opinión sobre ti, sino demuestra a esa o esas personas y principalmente a ti mismo que puede hacerlo mejor”, y es sobre ese concepto que se construye el personaje y su espectáculo adornado con vestuario, luces y fuegos artificiales.

Como escuela, Alma Mora ha participado en diversos campeonatos de danza nacionales e internacionales obteniendo 1os,2os. Y 3ros premios y destaques a mejor bailarina del certamen uruguayo en Punta del Este, Rivera, Paysandú, Durazno, Mercedes y Melo, así como en Argentina en la ciudad de Corrientes y en Brasil, en las ciudades de Pelotas, Bagé Arroyo Grande y Yaguarón.


FARÍAS Y SU GRUPO

Ramón Farías es un personaje ampliamente conocido en el departamento de Cerro Largo. Desde muy joven, en el año 1960 estuvo inserto en el ámbito musical, ya que durante mucho tiempo fue músico de orquestas, y aunque luego se alejó de la música, en el año 2010 comenzó a presentarse en carnaval con un grupo creado con ese fin. Desde ese año a la fecha, ha participado de manera en los carnavales.

Lo acompaña una banda conformada por cuatro instrumentos: bajo, guitarra, batería y tumbadoras, los cuales ejecutan con composiciones propias, basadas en temas de la actualidad, la política, la sociedad.

Hoy, a sus 82 años se hará presente nuevamente en este 2022, luego de la obligatoria interrupción que generó la pandemia por el COVID-19.


LOS BEMBONES

Los Bembones surgieron en el año 2016, a partir de una reunión de amigos, con el objetivo de divertirse y divertir durante los carnavales.

La banda ejecuta géneros como samba, plena y cumbia bajo la dirección de Cristian García y Yanela Casco, y aunque en sus comienzos estuvo más vinculada al carnaval, hoy día animan diversos eventos y cumpleaños de todas las edades. Está conformado por 18 integrantes entre percusión, teclado, instrumentos de viento, bajo, tres cantantes y dos bailarinas, originarios del barrio Leandro Gómez.

La temática propuesta para este carnaval 2022 es “Diversidad e Inclusión”, haciendo alusión a la diversidad del grupo, teniendo en cuenta que aceptando e incluyendo las diferencias nos enriquecemos como grupo y como sociedad.

Entre las figuras destacadas se encuentra la conocida vocalista Fanny Ramírez, ícono del carnaval melense, Victoria López, ex vocalista de Canto para Bailar, David Olivera y Esteban Cabrera en vientos, ambos han tocado con Denis Elías, trombonistas de La Cumana y bandas capitalinas, entre otros.


BANDA PICOLÉ

“Picolé” surge a través de un proyecto Municipal de la Dirección de Educación, a cargo del Prof. Menandro Silva, que comenzó por el año 2013, proyecto que consistía en ir a dar clases a las barriadas de Melo lo cual se realizó en un local bailable privado ubicado en un barrio alejado del centro de la ciudad. A partir de ahí se realizó una selección entre los más de cien alumnos que asistían a esos talleres, que posteriormente conformaron la Banda Picolé.

Conformada por 8 integrantes, la banda comenzó a desfilar en el 2014 y fueron tan aplaudidos que continuaron con su participación en los carnavales de Melo y creciendo artísticamente. Para el 2022 la banda presenta como novedad, en la misma dinámica se realizó la canción El canto de mi ciudad, que ya se ha estrenado en este carnaval junto a una variedad de repertorios y ritmos brasileños como forró, axé y samba, que son ritmos muy bailables.

El director de la banda extendió el proyecto a los diferentes municipios y zonas alejadas de Melo, pretendiendo llevar a los niños y jóvenes el conocimiento musical, descubriendo nuevos talentos y contribuyendo al desarrollo integral de la educación, y más específicamente a los lugares más pobres y con menos oportunidades en talleres donde los propios niños contribuyen en enseñar a sus pares.


REINA DE CARNAVAL DE SORIANO

Catalina Morales es una bella joven de 16 años, oriunda de Cardona, electa recientemente como Reina de Carnaval de Soriano 2022. Estudió un año de modelaje en la escuela de Steven Vásquez Agencia, obteniendo el premio de alumna destacada y tapa de revista de Esthetic News de Argentina.

Es bailarina y participó en un concurso de baile en Córdoba con participantes de muchos países donde representando a Uruguay con la academia “Eme Dance Academy” conquistó el primer lugar.

Catalina desea convertirse en Asistente social, y modelo, y poder formar mi propia academia de baile. Se considera muy afortunada de participar de uno de los mayores carnavales de país y poder vivir la experiencia de ser partícipe del mismo, y de conocer Melo, otro rincón de en algo tan lindo y significativo como el carnaval.

Botón volver arriba
Carnaval de Melo