Tríos eléctricos y orquestas
NO ES CHANGA
No es Changa, es un grupo conformado por 11 integrantes, que nace en setiembre de 2021. De similares características y propuestas a “Rapaduras de Osobucco” -ya que en su mayoría se compone por los mismos integrantes- conforma un trío eléctrico que presenta composiciones propias tanto en letras, como en música, melodías y arreglos.
Integrada por conocidos músicos que ejecutan batería, bajo, guitarra, teclado, saxofón, surdo, y cuatro voces. La presentación se realiza con la orquesta sobre un camión seguido por el público atrás. El grupo continúa con la tradición de la venta de camisetas, lo que le permite solventar el costo de la presentación.
La propuesta para el 2022 se lleva como nombre “El Zoológico Humano”, que alude en parte a la semejanza de cada uno con animales de otra especie, y paralelamente brindarle a quienes salen con el grupo la posibilidad de adecuar su vestuario a la propuesta, un zoológico humano con animales enjaulados que salen todos juntos.
LA ORQUESTA DE LOS SUPERHÉROES
La Orquesta de los superhéroes es un grupo multidisciplinario, fundado por Danilo Caballero, ex integrante de “Rapaduras de Osobucco”, que tiene características especiales, mezcla teatro, música y artes audiovisuales en un combo mágico y único en su especie. La orquesta está conformada por guitarra, bajo, saxofón, batería, dj, y coros. Su historia, argumentada mediante la personificación de Superhéroes, persigue al villano Paco Rancio que pretende llenar la ciudad de tristeza, pero ellos y ellas lo impedirán, porque son al igual que todos nosotros luchadores de la vida.
En la propuesta elaborada para este carnaval 2022, su espectáculo se denomina “Barbaridad” y refleja nuestro accionar cotidiano, nuestras bromas y nuestro sentido del humor tan propio de nuestra identidad. Al igual que otras agrupaciones se sustentan con la venta de camisetas, invitando a la población a disfrazarse y junto a ellos convertirse en superhéroe, en superheroína, olvidarse de los dolores y de las penas y salir a divertirse.
TRÍO ELECTRICO CLUB UNIÓN
El Trío Eléctrico del Club Unión, fue una iniciativa de la nueva comisión directiva de esta institución, que en sus épocas doradas tuvo tradición de comparsas en los carnavales de antaño de nuestra ciudad.
Al no poder presentarse con una comparsa, la comisión directiva encabezada por su presidente, Ricardo Ibáñez, optó por contratación de un camión con trío eléctrico, pantallas y diferentes invitados, iniciativa que llevaron adelante conjuntamente con Jagger Bar.
El Club Unión saca por primera vez en muchos años la diversión a la calle, mediante esta nueva propuesta, retomando así su presencia en los carnavales de Melo.
En este trío eléctrico marcaron su presencia el conjunto Som da Cor, Fabricio Capó, próximamente estarán Pedro Sicari, ex integrante de la conocida banda Monterrojo, y el conocido DJ internacional Sandro Pérez que llegará el próximo sábado desde Florianópolis.
La novedosa propuesta incluye un camarote vip donde los interesados abonan su espacio en el camión, desde donde participaban del desfile teniendo la oportunidad de consumir refrescos y minutas.
TRÍO ELÉCTRICO «MELOMANOS»
Es una banda nueva, que comenzó sus primeros ensayos a fines de noviembre de 2021, aunque la mayoría de sus integrantes llevan mucho tiempo en el ambiente del carnaval y de diferentes agrupaciones.
Con 15 integrantes, ofrecen una propuesta desarrollada en un escenario móvil similar a un trío eléctrico, sobre el que toca la banda compuesta por dos saxofones, dos trombones, guitarra, bajo y una trompeta, al que anexaron un joven baterista de 13 años, llamado Agustín Leivas, hijo de uno de sus músicos. Con las voces de Erica Gómez y Carlos Pintos fueron Melómanos presenta un repertorio variado y pegadizo